sábado, 6 de octubre de 2012

Europa

| | 0 comentarios


Europa era una princesa, hija de Aginor y Telefasa. Los dioses del Olimpo sabían de la belleza de Europa e intentaban conseguirla sin éxito. Entonces Zeus, el dios supremo de los antiguos griegos, se enamoró de ella, quedando maravillado por su belleza. La vio jugando con sus amigas en la playa de Sidón. Tanto fue su amor por ella que para acercarse sabiendo que Europa podía rechazarlo si se le presentaba naturalmente, pidió ayuda a su hijo Hermes para la preparación del encuentro, Zeus había decidido metamorfosearse en un bello toro, para raptar la joven Europa. Hermes tenia de ser el encargado de conducir al rebaño de bueyes del rey, desde los altos prados hasta la playa cercana donde Zeus sabía que Europa y otras doncellas de Tiro acudían a pasar la jornada de diversión.

Zeus toma la forma de un toro blanco, de facciones nobles, que tenía cuernos parecidos al creciente lunar que no infundían miedo alguno y se aproximó saliendo del rebaño hasta el grupo de las jóvenes, postrándose a los pies de Europa. Primero, la joven se asustó, pero luego fue tomando confianza. Primero opto por acariciar el lomo al maravilloso animal y poniendo las guirnaldas de flores que las muchachas trenzaban para colocarlas entre los cuernos. Europa llego a sentarse encima del animal, tan confiada y ajena a lo que le espera. El toro beso los pies de la joven, mientras sus amigas la adornaban, y Zeus se dispuso a continuar su plan. El animal se incorporo y sin demora se lanzo al mar llevándose consigo a Europa en su grupa. En vano gritaba suplicando la joven, el toro nadaba furioso alejándose de las costas.

Las amigas se quedaron en la costa, sorprendidas, levantando las manos en gesto de sorpresa y el grupo se introdujo en mar abierto donde los Vientos ayudaron a avanzar y donde grupos de divinidades marinas surgieron como cortejo. Europa para no caerse de sus espaldas tuvo que agarrarlo por los cuernos y tras un largo viaje llegaron a Creta, donde Zeus asumió de nuevo forma humana. Los hermanos y la madre de Europa salieron en su búsqueda desesperados y por orden de su padre, pero no dieron con ella. Fue en Creta y precisamente en la fuente de Gortina, bajo la frondosa sombra de los plátanos donde la pareja se unió.

Desde aquel entonces los plátanos nunca pierden sus hojas en el invierno puesto que sirvieron para amparar el amor de un dios.

De la unión de Zeus y Europa nacieron tres hijos: el valiente Sarpidón, el justo Radamantes y el legendario Minos, rey de Creta, de cuya familia nacerá posteriormente el Minotauro, monstruo con cabeza de toro y cuerpo humano. Este monstruo permanecía encerrado en un Laberinto construido por Dédalo. 

Pero Zeus no podía quedarse con su bella Europa, por lo que para recompensarla le dio tres regalos. El primero fue Talo el autómata, que era de bronce y cuidaba las costas de Creta contra los desembarcos extranjeros. El otro fue un perro que nunca fallaba en la cacería y siempre lograba atrapar a sus presas. Por último, le entregó una sorprendente jabalina que siempre y sin excepción acertaba en el blanco elegido.

Adicionalmente y para recompensarla por completo, Zeus logró que Europa contrajera matrimonio con Asterión, quien al no tener hijos, adoptó a los de Zeus.

Cuando Europa murió le fueron concedidos los honores divinos y el toro que había sido la forma en que Zeus había amado a Europa fue convertido en la constelación de Tauro e incluido en los signos del zodíaco.

El padre de Europa se enteró de lo que había pasado y se puso a buscarla por toda la isla gritando su nombre pero no la encontró. Decidió entonces coger su barco más rápido y seguir buscándola por toda Grecia y por todo el continente. El rey gritaba desesperado el nombre de su hija, pero Europa no aparecía. La leyenda dice que el rey pasó por muchos lugares buscando a su hija, lugares que ahora son conocidos como Francia, Alemania, Italia... y como la gente que habitaba estos sitios en la antigüedad escuchaban por todas partes el nombre de Europa, decidieron llamar así la tierra que hoy en día es el continente de Europa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Contacto Twitter Facebook